Powered By Blogger

lunes, 20 de octubre de 2014

Your Sacred Self: Making the Decision to Be Free

About the book

Bestselling author Wayne W. Dyer
reveals a three-step plan for finding joy
and taking strength from ourselves.
In this liberating and enriching book, Wayne W. Dyer teaches us:
To tap into the power of our higher selves To live each day, regardless of what we do, with a greater sense of peace and fulfillment To develop a sense of satisfaction with ourselves and others To move from our insatiable need for more to an awareness of abundance Step by step, Your Sacred Self will help you understand your place in the world... read more

domingo, 5 de octubre de 2014

¿Por Que Fracasan las Relaciones?

En este libro electrónico , empiezo con una discusión de las cuatro etapas de las relaciones . Las relaciones íntimas no ocurren por casualidad . Evolucionan . Su progreso y la ruta se entiende bien. Me acerco esto porque sin conocer las etapas , es difícil de entender ", donde" en el continuo que puede estarlo, y es difícil de reconocer algunas de las cuestiones que se relacionan con cada etapa . Yo te acompaño a través de cada etapa, destacando las cuestiones que son propias de cada uno.
A continuación, profundizar en el "Deep Stuff ". Esto se relaciona lo que hemos aprendido temprano en la vida a lo que está sucediendo.

¿Por Que Fracasan las Relaciones by Smashwords

viernes, 3 de octubre de 2014

La práctica del mindfulness, o cómo conseguir una atención plena en nuestra mente.

Félix Torán, Doctor en Ingeniería, Ingeniero de la Agencia Espacial Europea, coach, conferenciante,escritor y autor de “Ecología mental para Dummies” de la Colección “Para Dummies” del Grupo Planeta. Las emociones, pensamientos, y expectativas marcan, a diario, la vida de los seres humanos. Hablamos de elementos intangibles que influyen profundamente en nuestra vida y que debemos aprender a gestionar. Asimismo, conseguir capacidad de atención, estabilidad y resolución requiere mucha práctica y grandes dosis de esfuerzo, disciplina y perseverancia. Precisamente, nuestro siguiente invitado nos viene a hablar de una disciplina de origen milenario que tiene como objetivo conseguir una atención plena en nuestras vidas.

jueves, 2 de octubre de 2014

UN CURSO DE MILAGOS

Todo mundo deseamos deshacernos de nuestras experiencias de malestar, las cuales están ocasionadas por pensamientos inadecuados, pesimistas. Quisiéramos poder tener la capacidad de crear una manera de pensar totalmente contraria, firme y positiva. Lo cual, se nos antoja, sino imposible, sí, dificilísimo. El libro "Un curso de milagros" nos dice cómo.

En este libro se nos enseña que cada pensamiento tiene efectos, buenos o malos, de tal manera que si con dedicación nos centramos en lo positivo, veremos que en un tiempo razonable corto llega a nuestro interior una condición de paz con la que podremos enfrentar nuestros problemas. Y alejarnos de los que piensan que es el comienzo del fin de la humanidad, para pensar que es el comienzo del cambio por medio de un nuevo movimiento que, para otros es el último. Un programa de estudios bajo el nombre de Un Curso de Milagros, llega a la humanidad, para nuestra liberación, expiación, sanación, salvación y una práctica efectiva del perdón, mediante el proceso de dictado interno que hace casi 30 años Hellen Shuckman, maestra de la Universidad de Columbia en Nueva York, recibió por voz de Jesucristo, de acuerdo con diversos testimonios a lo largo del libro, en los que aclara su posición, actitud e ideas de cuando estuvo aquí. En el libro un curso de milagros, hay una premisa fundamental, que dice, nada real puede ser amenazado, nada irreal existe. El libro un curso de milagros, propone un trabajo emocional, intelectual y vivencial de verdadera liberación, dándonos la oportunidad de mirarnos, de consolarnos, de perdonarnos y estar en paz. Con él obtenemos un mejor conocimiento de nuestras actitudes personales tanto acertadas como erróneas, elevamos nuestro conocimiento en forma práctica y amena y comprendemos cómo hacer más digno nuestro comportamiento con nosotros mismos y con los demás.

El curso de milagros establece que nuestros pensamientos no son neutrales, pues afectan nuestra conducta, y que, cuando éstos son dañinos, siempre tenemos la capacidad de cambiarlos. Organizado de principio a fin como un curso de práctica mental, el programa de estudios de un curso de milagros se planeo y se dictó de manera meticulosa, tanto práctica como teóricamente. Explicado paso a paso, el curso pone énfasis en su aplicación más que en la teoría y en la experiencia más que en la teología. Explica como deshacerse formas erradas de pensar y lleva a crear la habilidad de construir otra que nos permita percibir las situaciones de una manera más sana. Señala que una teología universal es imposible, mientras que una experiencia no sólo es posible, sino necesaria. Su enfoque es cristiano, pero sus temas espirituales son de carácter universal. Subraya que es sólo de las muchas versiones del programa de estudios universales y que difiere de las demás únicamente en su forma y en su estructura pedagógica para generar un cambio mental. Finalmente todas conducen a Dios.

BONOS EXTRA. Auto Sugestión con PNL. Tito Figueroa. Audio Autoestima.

lunes, 29 de septiembre de 2014

EL CAMINO AL ÉXITO

 Napoleon Hill es un ejemplo de cómo alcanzar el éxito desde la ignorancia y la pobreza, al convertirse en una celebridad con gran influencia sobre miles de personas. Este libro recopila los artículos en los que analizó cómo obtener el éxito. Recorrerlo potenciará tu vida y descubrirás por qué su influencia en el actual seguimiento de la autoayuda, como ningún otro en la historia... read more

sábado, 27 de septiembre de 2014

Administración eficaz del tiempo

Joyas de la Superación Personal: Descubre los secretos de autoayuda que te motivarán a alcanzar tus objetiv... by Smashwords

Las 7 Leyes Espirituales del Exito – Deepak Chopra (Audio de La Pelicula protagonizada por Dr. Deepak Chopra y Olivia)

Las 7 Leyes espirituales del éxito audio.

Las 7 Leyes Espirituales del éxito DEEPAK CHOPRA

Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. Tal como es tu deseo es tu voluntad. Tal como es tu voluntad son tus actos. Tal como son tus actos es tu destino - Brihadaranyaka Upanishad IV.4.5.  INTRODUCCIÓN Aunque el título de este libro es “Las siete leyes espirituales del éxito”, bien podría ser “Las siete leyes espirituales de la vida”, porque son los mismos principios que la naturaleza emplea para crear todo lo que existe en forma material - todo lo que podemos ver, oír, oler, degustar o tocar. En Creating Affluence: Wealth Consciousness in the Field of All Possibilities, describí los pasos para llegar a la conciencia de la riqueza sobre la base de una verdadera comprensión de la manera como funciona la naturaleza. Las siete leyes espirituales del éxito constituyen la esencia de esa enseñanza. Cuando este conocimiento se incorpore en nuestra conciencia, tendremos la capacidad de crear una abundancia ilimitada sin esfuerzo alguno, y de experimentar el éxito en todo lo que nos propongamos. El éxito en la vida podría definirse como el crecimiento continuo de la felicidad y la realización progresiva de unas metas dignas. El éxito es la capacidad de convertir en realidad los deseos fácilmente. No obstante, el éxito, incluyendo la creación de la riqueza, siempre se ha percibido como un proceso que requiere mucho esfuerzo, y que muchas veces se logra a expensas de los demás. Necesitamos acercarnos de una manera más espiritual al éxito y a la riqueza, que no es otra cosa que el flujo abundante de todas las cosas buenas hacia nosotros. Conociendo y practicando las leyes espirituales, entraremos en armonía con la naturaleza para crear con espontaneidad, alegría y amor. El éxito tiene muchos aspectos, y la riqueza material es solamente uno de sus componentes. Además, el éxito es una travesía, no un destino en sí. Sucede que la abundancia material, en todas sus manifestaciones, es una de las cosas que nos permite disfrutar más la travesía. Pero el éxito también se compone de salud, energía, entusiasmo por la vida, realización en las relaciones con los demás, libertad creativa, estabilidad emocional y psicológica, sensación de bienestar y paz. Pero ni siquiera experimentando todas estas cosas podremos realizarnos, a menos que cultivemos la semilla de la divinidad que llevamos adentro. En realidad, somos la divinidad disfrazada, y el espíritu divino que vive dentro de nosotros en un estado embrionario busca materializarse plenamente. Por tanto, el éxito verdadero consiste en experimentar lo milagroso. Es el despliegue de la divinidad dentro de nosotros. Es percibir la divinidad en cualquier lugar a donde vayamos, en cualquier cosa que veamos: en los ojos de un niño, en la belleza de una flor, en el vuelo de un pájaro. Cuando comencemos a vivir la vida como la expresión milagrosa de la divinidad - no de vez en cuando sino en todo momento - comprenderemos el verdadero significado del éxito. Antes de definir las siete leyes espirituales, es preciso comprender el concepto de ley. Una ley es el proceso por el cual se manifiesta lo que no se ha manifestado; es el proceso por el cual el observador se convierte en el observado; es el proceso por el cual el que contempla se convierte en paisaje; es el proceso a través del cual el que sueña proyecta el sueño. Toda la creación, todo lo que existe en el mundo físico, es el producto de la transformación de lo inmanifiesto en manifiesto. Todo lo que contemplamos viene de lo desconocido. Nuestro cuerpo, el universo físico - todo lo que podemos percibir por medio de los sentidos - es la transformación de lo inmanifiesto, lo desconocido e invisible en lo manifiesto, lo conocido y lo visible. El universo físico no es otra cosa que el yo plegado sobre sí mismo para experimentarse como espíritu, mente y materia

Coaching audio.

Os recomiendo que escucheis este audio

jueves, 25 de septiembre de 2014

Síndrome de Asperger: Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar

La presente publicación pretende ser una Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar, basada, no solo en la teoría sino sobre todo en los conocimientos prácticos adquiridos en años
de trabajo del equipo de profesionales del Centro Hans Asperger de Sevilla.
Suponen pues unas pautas basadas en la evidencia de su funcionamiento y cuyos indicativos son los resultados académicos y de ajuste social. No obstante queremos señalar, que tanto las adaptaciones curriculares, como cualquier otra intervención, deben partir de un diseño altamente individualizado por la gran variabilidad en los perfiles personales que presenta el alumnado con TEA de alto nivel de funcionamiento o Síndrome de Asperger.
Así pues, pretende ser también un punto de partida para invitar a la creatividad de los docentes a la hora de afrontar cada caso concreto.
La enumeración de posibles alternativas y soluciones pretende ser una herramienta para eliminar en lo posible el factor aleatorio que supone que este alumnado y sus familias, tengan que depender de la buena voluntad de cada profesor o maestro; factor que puede ser diferente en cada curso o nivel, y que marca de forma definitiva en este alumnado, su recorrido académico y personal futuro.
Gracias al patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, ponemos al servicio de toda la comunidad educativa, este modesto trabajo, que dedicamos a maestros, profesores, orientadores, y docentes en general, que día a día se esfuerzan en la difícil tarea de motivar, enseñar y desarrollar las competencias de su alumnado.
 http://www.etnassoft.com/biblioteca/sindrome-de-asperger-guia-practica-para-la-intervencion-en-el-ambito-escolar/

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Mindfulness para regular emociones (Programa Inteligencia Emocional Plena)

¿Cómo podría integrarse la práctica de la atención plena con la inteligencia emocional? Este es el contenido fundamental que desarrollaremos en el presente curso, a través del entrenamiento en Inteligencia Emocional Plena (INEP).
La Atención Plena o Mindfulness basada en la técnica milenaria de la Meditación ha sido recientemente integrada por la Psicología Contemporánea como herramienta válida, fiable y con efectos terapéuticos demostrados.
En este curso aprenderás nociones básicas sobre Inteligencia Emocional y Atención Plena, y cómo, la práctica regular de la Atención Plena puede favorecer el desarrollo de las habilidades emocionales. Así, cuando focalizamos la atención plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la comprensión y regulación de nuestras emociones.https://www.miriadax.net/web/mindfulness-para-regular-emociones-programa-inteligencia-emocional-plena

martes, 23 de septiembre de 2014

Libro de coaching

Título:
Abre el Melón. Cómo te puede ayudar el Coaching a conseguir tus metas
Autor(es):
José L. Menéndez & Christian Worth

Potencia tu mente (3.ª edición)

Todavía se desconocen con certeza los límites del cerebro humano. Lo que sí se ha demostrado es que sus capacidades pueden mejorarse con la práctica, con la estimulación, con ejercicios. Eso te proponemos en este curso, con teoría fácil de entender y numerosos ejercicios para agilizar y sacar más provecho a tu mente y tu cerebro. Así te presentaremos importantes estudios, te acercaremos a distintas teorías, hablaremos de cómo mantener una mente sana a cualquier edad, de fomentar el envejecimiento activo, aumentar la memoria y la creatividad, pensar con más claridad o entender el impacto de las emociones en nuestra capacidad de pensamiento.
https://www.miriadax.net/web/potencia-mente-3edicion

lunes, 30 de junio de 2014

sábado, 10 de mayo de 2014

Aromaterapia chacras


Chakras, esencias y aromas

¿Cómo utilizar y elegir el uso de las esencias y aromas de las plantas, para armonizar nuestros chakras?

PRIMER CHAKRA

CEDRO; el aroma del aceite de cedro te une con n las fuerzas terráqueas y las esencias de la naturaleza. Ayuda a hacer acopio de energía, trasmite tranquilidad y la sensación de seguridad en el seno de la madre tierra.

CLAVO EN ESPECIA. El olor del clavo de especia ayuda a disolver energías estancadas en el chakra raíz, favorece la disposición para liberar estructuras que constriñen, surgidas de la necesidad de delimitación y seguridad, y estar abierto para nuevas y frescas energías. De esta forma, aporta trasformación y renovación si dejas que entre en ti el mensaje de sus vibraciones.

SEGUNDO CHAKRA

SÁNDALO, El aceite de madera de sándalo se ha utilizado con frecuencia en Oriente para aumentar las energías sexuales y elevar la unión con una pareja amada hasta el plano de una experiencia espiritual.

Además estimula la fantasía y despierta la alegría por la acción creadora. Las vibraciones de la madera de sándalo producen la integración de las energías espirituales en todos los planos de nuestro pensamiento, sentir y actuar

TERCER CHAKRA

LAVANDA. La esencia de lavanda tiene un efecto sedante y relajante sobre un tercer chakra hiperactivo, sus suaves y cálidas vibraciones ayudan a la disolución y el procesamiento de las emociones estancadas.

ROMERO, la esencia de romero, aromática y áspera es particularmente adecuada en caso de hipofunción del chakra del plexo solar, tiene un efecto vivificante y estimulante, ayuda a superar la pereza fomenta la disposición para la acción.

BERGAMOTA, Las vibraciones del aceite que se extrae de los frutos de la bergamota encierra mucha luz. Su fresco y alimonado aroma potencia nuestras energías vitales. Nos aporta confianza en nosotros mismos y auto segur

CUARTO CHAKRA

ESENCIA DE ROSAS, No hay ningún otro aroma que tenga un efecto armonizador tan fuerte. Sus delicadas y amorosas vibraciones mitigan y curan las heridas de nuestro corazón. Despiertan la percepción por la manifestación del amor, la belleza y la armonía de la creación, provoca también una estimulación y un refinamiento de las alegrías sensoriales, propiciando al mismo tiempo su trasformación para el amor supra personal.

QUINTO CHAKRA

SALVIA: el aroma fresco y áspero de la salvia envía vibraciones curativas al ámbito donde mora el lenguaje, disuelve las contracciones convulsivas del chacra del cuello, de forma que nuestras palabras se expresan armónicamente y con vigor, y pueden trasmitir de la forma más eficaz posible la intención de nuestra alma.

EUCALIPTO: El aroma refrescante del eucalipto lleva la transparencia y la amplitud al ámbito del quinto chacra, sus vibraciones nos abren para la inspiración interior y nos dotan para la originalidad, y la creatividad

 SEXTO CHAKRA

MENTA. El aroma refrescante de la menta disuelve bloqueos en el ámbito del tercer ojo y contribuye a disolver estructuras mentales viejas y restrictivas. Obsequia a nuestro espíritu con la claridad y la vivacidad y promueve la fuerza de concentración

JAZMIN. Por el aroma sutil y aflorado del Jazmín, nuestro espíritu se abre a las imágenes y visiones que llevan en sí los mensajes de verdades más profundas. Sus vibraciones refinan la percepción y unen las energías del tercer ojo con las del chakra cordial.

SEPTIMO CHAKRA

OLIBANO, No es casual que el incienso, que se obtiene de la resina del olíbano, sea el medio clásico utilizado en las ceremonias religiosas para hacer sahumerios.

Su aroma tiene un efecto sublimador sobre el espíritu y el alma y purifica la atmosfera, permite dejar atrás lo cotidiano, profundiza la capacidad de la fe y eleva el alma a un plano donde puede convertirse en rectángulo para la luz Divina

LOTO, La flor de loto es en oriente un símbolo de belleza y perfección espiritual. Hundiendo sus raíces en el lodo se eleva con su flor por encima de él. Igualmente, un hombre completo que vive en el mundo, sin embargo, su auténtica esencia permanece intacto y es una con Dios, La Luz y la armonía irradian partiendo de él y difunden al mundo amor, alegría y conocimiento. El aroma de la flor de loto porta este mensaje intrínsecamente.

Dirige al alma sensible y dispuesta por el camino hacia la unidad con Dios.

DEL LIBRO “EL GRAN LIBRO DE LOS CHAKRAS”

SHAILA SHARAMON Y BODO J BAGINSKI

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/videos/salud/los-chakras-iluminados-1229.html

 

Califica este (7 Votos)

martes, 7 de enero de 2014

NOTICIAS REIKI PARTE 2

Curtin se topó con el reiki más por necesidad que por convencimiento. Hace años, cuando dirigía una empresa de informática, sufrió una parálisis facial que le dejó inutilizado un lado de la cara. Los neurólogos le dijeron que no tenía curación y que se quedaría así de por vida. Después de probar de todo, empezó a recibir reiki y en tres meses recuperó la movilidad de la cara por completo. "Como informático era muy escéptico ante este tipo de terapias, pero experimenté en mí los resultados. Siempre digo que lo importante no es si te lo crees o no, lo importante es que el reiki funciona", explica Curtin.

Terapia en hospitales

El reiki no sólo es compatible con cualquier tratamiento médico, sino que además actúa como complemento, ya que en ningún caso se recomienda suspender ninguna medicación para sustituirla con esta técnica. Además, está reconocida como terapia alternativa por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, en Estados Unidos y Reino Unido ya se utiliza en más de 1.000 centros hospitalarios y está incluido en el Sistema Público de Salud. En el estado de Nueva York, hasta los servicios de emergencia están formados para dar reiki.
[foto de la noticia]
Usui, primer maestro reiki.
En España, donde esta terapia aún lleva pocos años de desarrollo, aún no se ha llegado tan lejos, pero ya se aplica en varios hospitales como el Gregorio Marañón o La Paz gracias a los buenos resultados que se han observado en los pacientes. "Contamos con acuerdos de colaboración con cinco hospitales de Madrid para aplicación de reiki a enfermos", asegura Curtin. La fundación que dirige cuenta con más de 300 voluntarios que imponen las manos a los enfermos para aliviar sus dolores.
Entre otros, muchos pacientes de cáncer reciben sesiones de reiki, ya que se ha usado con éxito en combinación con la quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para soportar el tratamiento. "Aprendí reiki para ayudar a mi tía que padece cáncer. Ahora me dice que se siente mejor después de darle una sesión. Sé que desde fuera parece una locura, pero es alucinante", explica María Jesús.
Sus seguidores aseguran que el reiki sirve para sanar una interminable lista de enfermedades, tanto físicas como emocionales. Así, afirman que su "práctica habitual" puede aliviar e incluso curar dolores crónicos como la artritis, reuma o migrañas. También acelerar la recuperación de lesiones óseas y musculares, ayudar el organismo a combatir infecciones o mitigar el estrés y la ansiedad.

Contra la depresión

La práctica de la imposición de manos también lucha contra la enfermedad del siglo XXI: la depresión. "Como su objetivo es equilibrar energéticamente a la persona tanto física como espiritualmente, este tipo de dolencias psíquicas desaparecen cuando la persona vuelve a su estado de equilibrio", explica Curtin.
"No hay cuerpos enfermos, hay almas enfermas", dice una máxima reiki
Es el caso de Candela, una azafata que padece depresión y lleva años medicada sin obtener ninguna mejoría. Acudió a ver a John Curtin para recibir un tratamiento, que se compone de un mínimo de tres sesiones de reiki, porque una amiga se lo había recomendado. "Entendí que mi depresión provenía de un bloqueo emocional y las sesiones de reiki me sirvieron para liberar esa angustia contenida. Sentía como una bola en la garganta y otra en el pecho que me impedían respirar. Poco a poco esa bola que hasta notaba físicamente se han ido disolviendo y ahora casi no tomo medicación", explica Candela.
Como todas las técnicas orientales, el reiki trata a la persona como a un todo. Es decir, no distingue entre cuerpo y espíritu. Hay una máxima de esta técnica que dice que "no hay cuerpos enfermos, hay almas enfermas". Así, los maestros mantienen que las dolencias no se dan aisladas, sino como consecuencia del desequilibrio entre alma y cuerpo.
Manuela González también se dedica a dar sesiones de reiki. Asegura que la fuerza que sale de sus manos -ella es sólo un canal- lo único que hace es restablecer el orden, porque hay veces que "las energías están en guerra civil". Muchas personas acuden a su consulta para darse "un chute de energía" como dice entre risas José María, director de márketing de una página web o para tratar las dolencias de "una enfermedad reumática", en el caso de María, periodista.
"Autosanamos nosotros, es una capacidad natural que todos tenemos"
Manuela González Yáñez, maestra reiki
"Cuando nos sentimos mal, insatisfechos, enfermos físicamente o emocionalmente la terapia de reiki nos ayuda a reconocer nuestra esencia y lo que necesitamos modificar, que puede que no coincida con lo que nosotros queremos, para permanecer en un estado de salud", explica González, maestra de reiki por la Asociación Servicio reiki.
Los maestros reiki defienden el asombroso poder de autocuración del ser humano que se pierde con los años. "En definitiva, autosanamos nosotros, que es una capacidad natural que todos tenemos y que con la ayuda de un maestro de reiki empezamos a redescubrir", recalca González. Así, coincide con Curtin en que es el paciente el que "toma las riendas" de su propia sanación.

Sin vinculación ideológica

Como terapia energética el reiki no está vinculado a ninguna ideología ni religión. De hecho, la Iglesia Católica tiene a maestros reiki entre sus miembros. No en vano en el Nuevo Testamento se relata cómo los apóstoles realizaban milagros mediante la imposición de manos para sanar en nombre de Jesús. Cambian la manera de decirlo pero no el significado: donde la tradición japonesa habla de energía universal de la vida, los católicos dicen Dios. "No es incompatible con la fe católica, para mí es Dios el que cura. De hecho, yo abro la sesión de reiki con un Ave María", explica sor Margarita, una monja que estudió reiki como herramienta para aliviar a los más desfavorecidos. Es más, el propio Juan Pablo II dio la bendición a sor Mariusza, monja polaca y maestra reiki por su labor en la Congregación de la Posjonistek.
Los que lo practican aseguran que cuanto más reiki haces, mejor te sientes. Y es que descubrir que tu salud y tu felicidad están al alcance de tu mano, nunca mejor dicho, lo cambia todo. Aunque todavía muchos se resiste a creer que el poder está en la palma de su mano.

¿Cómo es una sesión de reiki?

Una sesión de reiki suele durar 45 minutos. El paciente se acuesta en una camilla en un ambiente tranquilo mientras el maestro posa sus manos en distintas zonas de su cuerpo. Hay doce posiciones de manos, se empieza por la cabeza (nuca) y se termina con las plantas de los pies, reequilibrando todos los centros de energía o 'chakras'. Durante la sesión, es habitual cerrar los ojos porque es normal que el paciente se quede dormido o entre en profunda relajación. Tras el tratamiento, se recomienda beber mucha agua y estar muy atentos a los cambios que sucedan en el cuerpo.


¿Quién puede dar reiki?

Todo el mundo puede hacerlo. No hay que tener ninguna condición especial. Aunque sí hay que hacer un sencillo curso que dura un fin de semana en el que a través de un rito de iniciación se "abre el canal" por el que te conviertes en transmisor de energía. En el Nivel I se imparten unas nociones básicas sobre la técnica de imposición de manos. Al terminar, recibes un diploma y la información necesaria para dar sesiones de reiki a otras personas e incluso a ti mismo.
Deben pasar un mínimo de seis meses para iniciar el Nivel II, cuya complejidad se acrecienta y en el que por ejemplo se aprende a sanar a distancia o disolver situaciones pasadas. Después le sigue el nivel III y el IV, y al fin, el curso de maestro. La maestría de reiki es transmitida por el maestro directamente. Cada maestro puede iniciar a otras personas en los distintos niveles. Actualmente, hay aproximadamente 15.000 maestros de reiki en el mundo y su práctica crece sigue creciendo.



Crisis de sanación

Es normal que se produzca lo que se denomina 'crisis de sanación', un empeoramiento temporal de los mismos síntomas que se tratan. "Es un proceso por el cual el cuerpo se libera de toxinas y de todo lo que le estaba molestando. Lo importante es que es pasajero y que una vez pasada la crisis, la persona se siente mejor que antes del tratamiento", explica Curtin. 

NOTICIAS REIKI

Un chica recibiendo un masaje reiki.
Cuando nos duele algo, el estómago o una muela, automáticamente nos llevamos la mano a ese lugar como si el simple contacto nos aliviara el dolor. De forma natural, sin darnos cuenta, aplicamos el fundamento del reiki, una terapia milenaria japonesa para sanar a través de las manos que cada vez tienen más adeptos en Europa. Las personas que lo practican aseguran que es asombroso cómo funciona y muchas afirman que ha cambiado su vida. Incluso la medicina convencional, siempre escéptica ante este tipo de técnicas alternativas, ya ha empezado aimpartirlo en hospitales.
El reiki, que en japonés significa 'energía universal', consiste en canalizar a través de las manos una poderosa fuente de vibración, que está fuera, hacia uno mismo o hacia otras personas para curar enfermedades físicas o sanar emociones. Además, cualquiera puede practicarlo o recibirlo, ya que no es un 'don' especial reservado a unos privilegiados, sino una técnica que se puede aprender.
"El reiki está al alcance de cualquiera, todo el mundo puede hacerlo y siempre es para bien"
John Curtin, maestro reiki
Aunque esta práctica de canalizar energía tiene más de 3.000 años de antigüedad, cayó casi en el olvido hasta que fue rescatada en 1920 por el doctor Usui, un monje y catedrático japonés al que se considera el primer maestro reiki.
Al igual que la acupuntura o el shiatsu, esta técnica parte de una tesis muy sencilla: que el ser humano es "todo energía", afirmación que aunque parece muy esotérica comparte aspectos con la física cuántica. El reiki sostiene que cuando la energía se bloquea, por cualquier circunstancia, es cuando se produce una enfermedad. La imposición de las manos en la zona enquistada, donde la energía ha quedado taponada, sirve para disolver ese 'nudo' que impide que la energía fluya y así devolver el equilibrio al organismo.
"El reiki es una herramienta muy poderosa que está al alcance de cualquiera. No hace falta nada especial, todo el mundo puede hacerlo. Además, no tiene contraindicaciones porque siempre es para bien", asegura John Curtin, maestro reiki y presidente de la Fundación Sauce, donde ya se han formado más de 6.000 alumnos en los cursos que imparte para instruirse en esta técnica.

CURSO DE REIKI

Comienzan los cursos de Reiki con las Maestras de Reiki Elena Fernández y Emilia Fernández contacta con nosotras.
622/652/398