Espacio de crecimiento personal, inteligencia emocinal plena, hablidades sociales, reljación, coaching personal y mucho más.
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
EL CAMINO AL ÉXITO
Napoleon Hill es un ejemplo de cómo alcanzar el éxito desde la
ignorancia y la pobreza, al convertirse en una celebridad con gran
influencia sobre miles de personas. Este libro recopila los artículos en
los que analizó cómo obtener el éxito. Recorrerlo potenciará tu vida y
descubrirás por qué su influencia en el actual seguimiento de la
autoayuda, como ningún otro en la historia... read more
domingo, 28 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
Las 7 Leyes Espirituales del éxito DEEPAK CHOPRA
Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. Tal como es tu deseo es tu voluntad. Tal como es tu voluntad son tus actos. Tal como son tus actos es tu destino - Brihadaranyaka Upanishad IV.4.5. INTRODUCCIÓN Aunque el título de este libro es “Las siete leyes espirituales del éxito”, bien podría ser “Las siete leyes espirituales de la vida”, porque son los mismos principios que la naturaleza emplea para crear todo lo que existe en forma material - todo lo que podemos ver, oír, oler, degustar o tocar. En Creating Affluence: Wealth Consciousness in the Field of All Possibilities, describí los pasos para llegar a la conciencia de la riqueza sobre la base de una verdadera comprensión de la manera como funciona la naturaleza. Las siete leyes espirituales del éxito constituyen la esencia de esa enseñanza. Cuando este conocimiento se incorpore en nuestra conciencia, tendremos la capacidad de crear una abundancia ilimitada sin esfuerzo alguno, y de experimentar el éxito en todo lo que nos propongamos. El éxito en la vida podría definirse como el crecimiento continuo de la felicidad y la realización progresiva de unas metas dignas. El éxito es la capacidad de convertir en realidad los deseos fácilmente. No obstante, el éxito, incluyendo la creación de la riqueza, siempre se ha percibido como un proceso que requiere mucho esfuerzo, y que muchas veces se logra a expensas de los demás. Necesitamos acercarnos de una manera más espiritual al éxito y a la riqueza, que no es otra cosa que el flujo abundante de todas las cosas buenas hacia nosotros. Conociendo y practicando las leyes espirituales, entraremos en armonía con la naturaleza para crear con espontaneidad, alegría y amor. El éxito tiene muchos aspectos, y la riqueza material es solamente uno de sus componentes. Además, el éxito es una travesía, no un destino en sí. Sucede que la abundancia material, en todas sus manifestaciones, es una de las cosas que nos permite disfrutar más la travesía. Pero el éxito también se compone de salud, energía, entusiasmo por la vida, realización en las relaciones con los demás, libertad creativa, estabilidad emocional y psicológica, sensación de bienestar y paz. Pero ni siquiera experimentando todas estas cosas podremos realizarnos, a menos que cultivemos la semilla de la divinidad que llevamos adentro. En realidad, somos la divinidad disfrazada, y el espíritu divino que vive dentro de nosotros en un estado embrionario busca materializarse plenamente. Por tanto, el éxito verdadero consiste en experimentar lo milagroso. Es el despliegue de la divinidad dentro de nosotros. Es percibir la divinidad en cualquier lugar a donde vayamos, en cualquier cosa que veamos: en los ojos de un niño, en la belleza de una flor, en el vuelo de un pájaro. Cuando comencemos a vivir la vida como la expresión milagrosa de la divinidad - no de vez en cuando sino en todo momento - comprenderemos el verdadero significado del éxito. Antes de definir las siete leyes espirituales, es preciso comprender el concepto de ley. Una ley es el proceso por el cual se manifiesta lo que no se ha manifestado; es el proceso por el cual el observador se convierte en el observado; es el proceso por el cual el que contempla se convierte en paisaje; es el proceso a través del cual el que sueña proyecta el sueño. Toda la creación, todo lo que existe en el mundo físico, es el producto de la transformación de lo inmanifiesto en manifiesto. Todo lo que contemplamos viene de lo desconocido. Nuestro cuerpo, el universo físico - todo lo que podemos percibir por medio de los sentidos - es la transformación de lo inmanifiesto, lo desconocido e invisible en lo manifiesto, lo conocido y lo visible. El universo físico no es otra cosa que el yo plegado sobre sí mismo para experimentarse como espíritu, mente y materia
jueves, 25 de septiembre de 2014
Síndrome de Asperger: Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar
La presente publicación pretende ser una
Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar, basada, no solo
en la teoría sino sobre todo en los conocimientos prácticos adquiridos
en años
de trabajo del equipo de profesionales del Centro Hans Asperger de Sevilla.
Suponen pues unas pautas basadas en la evidencia de su funcionamiento y cuyos indicativos son los resultados académicos y de ajuste social. No obstante queremos señalar, que tanto las adaptaciones curriculares, como cualquier otra intervención, deben partir de un diseño altamente individualizado por la gran variabilidad en los perfiles personales que presenta el alumnado con TEA de alto nivel de funcionamiento o Síndrome de Asperger.
Así pues, pretende ser también un punto de partida para invitar a la creatividad de los docentes a la hora de afrontar cada caso concreto.
La enumeración de posibles alternativas y soluciones pretende ser una herramienta para eliminar en lo posible el factor aleatorio que supone que este alumnado y sus familias, tengan que depender de la buena voluntad de cada profesor o maestro; factor que puede ser diferente en cada curso o nivel, y que marca de forma definitiva en este alumnado, su recorrido académico y personal futuro.
Gracias al patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, ponemos al servicio de toda la comunidad educativa, este modesto trabajo, que dedicamos a maestros, profesores, orientadores, y docentes en general, que día a día se esfuerzan en la difícil tarea de motivar, enseñar y desarrollar las competencias de su alumnado.
http://www.etnassoft.com/biblioteca/sindrome-de-asperger-guia-practica-para-la-intervencion-en-el-ambito-escolar/
de trabajo del equipo de profesionales del Centro Hans Asperger de Sevilla.
Suponen pues unas pautas basadas en la evidencia de su funcionamiento y cuyos indicativos son los resultados académicos y de ajuste social. No obstante queremos señalar, que tanto las adaptaciones curriculares, como cualquier otra intervención, deben partir de un diseño altamente individualizado por la gran variabilidad en los perfiles personales que presenta el alumnado con TEA de alto nivel de funcionamiento o Síndrome de Asperger.
Así pues, pretende ser también un punto de partida para invitar a la creatividad de los docentes a la hora de afrontar cada caso concreto.
La enumeración de posibles alternativas y soluciones pretende ser una herramienta para eliminar en lo posible el factor aleatorio que supone que este alumnado y sus familias, tengan que depender de la buena voluntad de cada profesor o maestro; factor que puede ser diferente en cada curso o nivel, y que marca de forma definitiva en este alumnado, su recorrido académico y personal futuro.
Gracias al patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, ponemos al servicio de toda la comunidad educativa, este modesto trabajo, que dedicamos a maestros, profesores, orientadores, y docentes en general, que día a día se esfuerzan en la difícil tarea de motivar, enseñar y desarrollar las competencias de su alumnado.
http://www.etnassoft.com/biblioteca/sindrome-de-asperger-guia-practica-para-la-intervencion-en-el-ambito-escolar/
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Mindfulness para regular emociones (Programa Inteligencia Emocional Plena)
¿Cómo podría integrarse la práctica de la
atención plena con la inteligencia emocional? Este es el contenido
fundamental que desarrollaremos en el presente curso, a través del
entrenamiento en Inteligencia Emocional Plena (INEP).
La Atención Plena o Mindfulness basada en la técnica milenaria de la
Meditación ha sido recientemente integrada por la Psicología
Contemporánea como herramienta válida, fiable y con efectos terapéuticos
demostrados.
En este curso aprenderás
nociones básicas sobre Inteligencia Emocional y Atención Plena, y cómo,
la práctica regular de la Atención Plena puede favorecer el desarrollo
de las habilidades emocionales. Así, cuando focalizamos la atención
plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la
comprensión y regulación de nuestras emociones.https://www.miriadax.net/web/mindfulness-para-regular-emociones-programa-inteligencia-emocional-plena
martes, 23 de septiembre de 2014
Potencia tu mente (3.ª edición)
Todavía se desconocen con certeza los límites del cerebro humano. Lo que
sí se ha demostrado es que sus capacidades pueden mejorarse con la
práctica, con la estimulación, con ejercicios. Eso te proponemos en este
curso, con teoría fácil de entender y numerosos ejercicios para
agilizar y sacar más provecho a tu mente y tu cerebro. Así te
presentaremos importantes estudios, te acercaremos a distintas teorías,
hablaremos de cómo mantener una mente sana a cualquier edad, de fomentar
el envejecimiento activo, aumentar la memoria y la creatividad, pensar
con más claridad o entender el impacto de las emociones en nuestra
capacidad de pensamiento.
https://www.miriadax.net/web/potencia-mente-3edicion
https://www.miriadax.net/web/potencia-mente-3edicion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)